Andreu Castell Gramatica De La Lengua Alemana
Download File - https://byltly.com/2sX8Qo
Autores: Brigitte Braucek, Andreu Castell Edición también revisada y actualizada. Ejercicios para poner en práctica lo aprendido en la Gramática de la lengua alemana de Andreu Castell, incluye ejercicios para prácticamente todos los temas.
Ejercicios para poner en práctica lo aprendido en la Gramática de la lengua alemana de Andreu Castell, incluye ejercicios para prácticamente todos los temas. Edición revisada y actualizada.[Leer mas...]
Para la asignatura Lengua Alemana I no es necesario tener conocmientos previos de la lengua alemana; en las asignaturas Lengua Alemana II, Lengua Alemana III, y Lengua Alemana IV, es un requisito imprescindible haber cursado con éxito el nivel anterior, respectivamente.
Se ha presentado el libro "Gramática práctica del alemán para hispanohablantes" en el que María Dolores Castrillo, profesora de la UNED, nos muestra las bases sobre las que se asienta la estructura gramatical de la lengua alemana.
En las dos ultimas decadas han aumentado de forma significativa los estudios contrastivos entre las lenguas alemana y espanola. Una buena muestra de ello la constituye el presente volumen, que incluye ademas dos trabajos comparativos entre el aleman y el portugues, contribuyendo de este modo a la sin duda deseable colaboracion entre la germanistica espanola y la portuguesa. El volumen consta de un total de once articulos que abarcan campos diversos como la prosodia, la sintaxis, la lexicologia, la lexicografia, el aleman con fines especificos y el espanol para extranjeros, en este caso para discentes que tienen como lengua de partida el espanol.
El itinerario en Filología Alemana constituye indudablemente un importante punto de referencia. La demanda existente, tanto en el entorno académico como fuera de él, de personal adecuadamente formado en capacidades de comunicación en lengua alemana, que vayan más allá de la simple práctica oral y escrita de una lengua e impliquen un buen conocimiento de la realidad cultural, social e histórica que se asocia a ella, así como una buena capacidad de análisis e interpretación de la misma. A nivel laboral existe una elevada demanda de conocimientos de lengua y de cultura alemanas en el mercado de trabajo: contamos con unas intensas relaciones comerciales entre el País Vasco y los países de habla alemana, particularmente Alemania. Junto con la demanda de profesionales con sólidos conocimientos del alemán y su cultura crece, en consecuencia, también la demanda de profesores y formadores cualificados de alemán, necesarios para contribuir a la formación de dichos profesionales, demanda que se hace palpable sobre todo en el sistema educativo privado, así como en organismos e instituciones públicas y en la empresa privada. Las asignaturas del módulo de Lengua Alemana (M02) tienen como objetivo el facilitar que el alumnado adquiera unos conocimientos y desarrolle unas competencias tales como la capacidad de expresarse con fluidez de forma oral y escrita en esta lengua, la capacidad de comprender las ideas principales de textos complejos, o la capacidad de comprender procesos y acontecimientos históricos de carácter general. En este módulo al alumnado se le transmiten, a un nivel general, los contenidos, correspondientes a las cuatro destrezas, de los niveles A1 a C1/C2 de Lengua Alemana según el Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas (MCER). Esta asignatura es una de las materias del módulo de Lengua Alemana (M02) y se imparte en el segundo cuatrimestre del primer curso en Filología Alemana. Se coordina con la asignatura "Lengua Alemana II". En ambas asignaturas se introduce al alumnado en la formación en la lengua alemana, de modo que éste avance en la capacidad de su uso y comprensión. "Prácticas de Comprensión y Expresión Oral y Escrita de la Lengua Alemana II" está orientada al alumnado con un nivel A1 de la lengua alemana según el MCER.
El módulo de Lengua Alemana tiene como objetivo las siguientes competencias: Reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes en estándares hablado o escrito, y presentarlos de manera coherente y resumida. (M02CM02) Expresarse espontáneamente, tanto oralmente como por escrito, con gran fluidez y con un grado de precisión que permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones y contextos de especial complejidad. (M02CM03) La asignatura Prácticas de Comprensión y Expresión Oral y Escrita de la Lengua Alemana II forma un módulo junto con Lengua Alemana II, y su objetivo común es establecer conocimientos básicos de lengua alemana y alcanzar el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL). Los resultados de aprendizaje de la asignatura son los siguientes: Competencias del módulo (Lengua Alemana) M02CM02 - Reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes en estándares hablado o escrito, y presentarlos de manera coherente y resumida (G005 y G006). M02CM03 - Expresarse espontáneamente, tanto oralmente como por escrito, con gran fluidez y con un grado de precisión que permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones y contextos de especial complejidad (G001 y G006). Competencias de la Titulación (Grado en Filología) G001 - Adquirir un dominio instrumental de una lengua y la capacidad para elaborar o comprender textos de diferente tipo (generales, de ámbito académico y especializado o de naturaleza creativa y artística) relacionados con la misma (MEC1, MEC2, MEC3, MEC4). G005 - Ser capaz de aprender y actualizarse permanentemente, así como plantear y resolver problemas de manera autónoma y en equipo para poder desarrollar su propio proyecto académico y profesional desde la diversidad y la multiculturalidad (MEC2, MEC3, MEC5). G006 - Capacidad para la búsqueda, evaluación crítica y gestión de información filológica (bibliografías, bases de datos y otras fuentes) a través de los medios tradicionales y de las NTIC (MEC3, MEC4, MEC5). 2b1af7f3a8