Libardo Rodriguez Derecho Administrativo General Y Colombiano PDF
Download File ---> https://tiurll.com/2t7enk
Tomo I: Introducción general. Parte primera. La administración y su régimen jurídico. Título primero. Aspectos fundamentales del derecho administrativo. La noción de derecho administrativo. Origen y estado actual del derecho administrativo. Las fuentes del derecho administrativo. Los principios en el derecho administrativo. El principio de legalidad. Título segundo. La organización administrativa. Fundamentos de la organización administrativa. La administración nacional. La administración territorial. Título tercero. Los medios de acción de la administración. La función pública. El patrimonio público. Título cuarto. El derecho administrativo transnacional o global. La noción de derecho administrativo transnacional o global. La administración pública transnacional. La función y la normativa administrativas transnacionales. El control de la normativa y de las actuaciones de la administración pública transnacional.
Tomo II: Parte segunda: La actividad de la administración. Nociones previas. Los actos de la administración. Teoría general del acto administrativo y de la función administrativa. Clasificación de los actos de la administración. Las etapas del acto administrativo. Los principales actos de las autoridades administrativas. Los actos administrativos de los particulares. Título segundo. Los contratos estatales. La noción de contrato administrativo o contrato público. Régimen legal de los contratos estatales. Título tercero. La responsabilidad administrativa. Elementos de la responsabilidad. Evolución del régimen general de la responsabilidad administrativa. Casos especiales de responsabilidad administrativa. La responsabilidad de los servidores públicos. Título cuarto. Las principales actividades administrativas. La policía administrativa. El servicio público. La actividad administrativa de fomento. Parte tercera. La jurisdicción administrativa y el derecho contencioso administrativo. Título primero. La jurisdicción administrativa. Los sistemas de control jurisdiccional de la administración en el derecho comparado. Los consejos de estado en el derecho comparado. Las características fundamentales de la jurisdicción de lo contencioso administrativo en Colombia. Título segundo. Los mecanismos de control jurisdiccional de la administración. Acciones, pretensiones y recursos contencioso administrativos. Los mecanismos de control jurisdiccional en el derecho colombiano.
El procedimiento administrativo en la república argentina; El procedimiento administrativo en Colombia; Análisis del procedimiento administrativo en Costa Rica; Procedimiento administrativo en Ecuador; El procedimiento administrativo común en España; La procedure administrative non contentieuse en droit français; Procedimiento administrativo no contencioso en derecho francés; El procedimiento administrativo en Italia; El procedimiento administrativo en México; El procedimiento administrativo en Uruguay; El procedimiento administrativo en Venezuela; La codificación del procedimiento administrativo, sus principios y el afianzamiento del principio de legalidad en el mundo latino. Aproximación comparativa;
Índice.Introducción general.Capítulo preliminar.Aspectos fundamentales relativos al derecho administrativo.Parte primera. La administración.Capítulo I. Fundamentos de la organización administrativa.Capítulo II. La administración nacional.Capítulo III. La administración seccional y local.Título segundo. Los medios de acción de la administración.Capítulo I. La función pública.Capítulo II. El patrimonio público.Parte segunda.La actividad de la administración.Título primero. Actos de la administración.Capítulo I. Teoría general del acto administrativo y de la función administrativa.Capítulo II. Clasificación de los actos de la administración.Capítulo III. El principio de legalidad.Capítulo IV. Los actos administrativos unilaterales.Título segundo. Los contratos de la administración.Capítulo I: La noción de contrato administrativo.Capítulo II. Régimen legal de los contratos estatales.Título tercero.La responsabilidad administrativa.Capítulo I. Elementos de la responsabilidad.Capítulo II. Régimen jurídico de la responsabilidad administrativa.Capítulo III. Casos especiales de responsabilidad administrativa.Título cuarto.Las principales actividades administrativas.Capítulo I. La policía administrativa.Capítulo II. El servicio público.
(PDF) Derecho Administrativo II Edwin Contreras.. ... Encuentra Derecho Administrativo Libardo Rodriguez - Libros en Mercado Libre Colombia.. Derecho ... En Colombia, el espíritu general del derecho administrativo no favorece la teoría de la ...
El estudio aborda el principio del equilibrio en los contratos administrativos como prinicipio específico de esa clase de contratos, tanto en el Derecho comparado como en el Derecho colombiano. Para el efecto se precisa el concepto y se analizan los antecedentes históricos y el origen de la figura, la justificación e la existencia de principio, las condiciones generales para la procedencia de su aplicación, los instrumentos jurídicos existentes para su efectividad y las causales específicas que dan lugar a la ruptura del equilibrio económico.
Este trabajo tiene por objeto analizar las diversas posturas jurídicas existentes acerca del nacimiento del derecho administrativo, integrando críticas a cada una de ellas y planteando una postura respecto de sus fundaciones en el derecho público romano. Por medio del estudio de los componentes de esta disciplina jurídica, se busca proponer una tesis centrada en las normas que regulan la...
El presente texto analiza el principio de generalidad del tributo en Colombia (numeral 9, artículo 95, Constitución Política de 1991), el delito de defraudación o evasión tributaria creado por la Ley de Financiamiento (artículo 63, Ley 1943 de 2018), así como la ubicación de este tipo penal en la parte especial del Código Penalcolombiano (Título XV, de los delitos contra la administración pública)
Pese a la confianza que requieren los cargos de libre nombramiento y remoción, la discrecionalidad en los actos administrativos que declaran su insubsistencia no implica facultades absolutas, sino que somete a la administración al mejoramiento del servicio, al interés general, a los requisitos legales de inscripción en la hoja de vida, a los parámetros jurisprudenciales de registro de motivos y...
CASTAÑO, Daniel. Nudge + código. Una arquitectura digital para el precedente judicial. En : RINCÓN CÓRDOBA, Jorge (ed.), Las trasformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019. 2b1af7f3a8